Is punctuation comparable?The case of London, Westminster School MS 3 and Paris, Bibliothèque Sainte Geneviève MS 3390

  1. Isabel de la Cruz Cabanillas 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
ES: Revista de filología inglesa

ISSN: 0210-9689

Año de publicación: 2016

Número: 37

Páginas: 11-31

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: ES: Revista de filología inglesa

Resumen

El objetivo del presente trabajo es analizar las prácticas de los escribas en materia de puntuación en dos manuscritos que contienen una de las epístolas de Richard Rolle, Ego Dormio'. Londres, Westminster School Ms 3 y Paris, Bibliothèque Sainte Geneviève Ms 3390. El análisis de los ejemplos persigue revelar patrones regulares de uso en cada texto y comprobar hasta qué punto existe una correlación entre los signos de puntuación empleados por un escriba al compararlos con los usos del otro escriba. Aunque hay un estudio cuantitativo de los datos, el método de análisis tiene en cuenta la información que se encuentra en el contexto de aparición a la hora de describir la función de cada símbolo. Además, se han utilizado trabajos anteriores sobre la identificación y categorización de los símbolos, así como sus funciones, en la puntuación medieval (principalmente Lucas 1971; Parkes 1992 y Zeeman 1956). Los resultados del estudio se comparan con estas funciones para contextualizar, dentro de la tradición textual del inglés medio, el uso que cada escriba hace de los signos de puntuación.