Enfoques Formativos de Biodiversidad Humana para Secundaria y Bachillerato

  1. Marrodán Serrano, María Dolores
  2. Herráez Sánchez, Ángel
  3. González Montero de Espinosa, Marisa
Libro:
Investigación y didáctica para las aulas del siglo XXI: experiencias docentes y estrategias de innovación educativa para la enseñanza de la biología y la geología: Actas del I Congreso de docentes de Ciencias de la Naturaleza
  1. González Montero de Espinosa, Marisa (coord.)
  2. Baratas Díaz, Luis Alfredo (coord.)

Editorial: Santillana

ISBN: 978-84-680-0377-1

Año de publicación: 2011

Páginas: 83-93

Congreso: Congreso de docentes de Ciencias de la Naturaleza (1. 2011. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo pretende aproximar al docente al análisis de la variabilidad humana. Existen numerosas oportunidades, a lo largo del currículo educativo, para introducir aplicaciones relacionadas con esta temática. Presentamos ejemplos de fácil desarrollo en el aula con una infraestructura mínima y económica. Se desarrollan actividades que relacionan alimentación y salud, a través de la valoración individual y poblacional de la dieta y la condición física. La diversidad genética se analiza mediante prácticas de identificación de asimetrías fisiológicas, huellas dactilares y discromatopsias. La faceta evolutiva se contempla con experiencias de valoración cualitativa y cuantitativa sobre la comparación morfológica de primates y homínidos fósiles y actuales. El enfoque molecular se plantea mediante simulaciones del análisis de polimorfismos aplicadas a un ensayo de paternidad.