Ir a la escuela en la guerrael reflejo de la cotidianeidad en los cuadernos escolares

  1. Pozo Andrés, María del Mar del
  2. Ramos Zamora, Sara
Revista:
Cultura escrita y sociedad

ISSN: 1699-8308

Año de publicación: 2007

Número: 4

Páginas: 129-170

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cultura escrita y sociedad

Resumen

Este artículo se basa en el análisis de 70 cuadernos escolares realizados en escuelas públicas españolas rurales entre 1936 y 1939. Se han comparado los textos escritos en ambas zonas, la republicana y la franquista. Nuestro punto de arranque es que los cuadernos escolares constituyen una fuente, hasta ahora casi desconocida e inexplorada por los investigadores españoles, para conocer la vida cotidiana durante la Guerra Civil y analizar las profundas diferencias existentes entre los dos bandos en conflicto. El estudio de estos documentos nos ha permitido realizar tres enfoques diferentes. En primer lugar, exploramos cómo desde la escuela se definió cada una de las dos Españas frente al adversario. En segundo término, hemos realizado un análisis específico de la correspondencia epistolar incluida en los cuadernos escolares, que adquirió una importancia fundamental en este momento, marcado por las ausencias y la distancia de los seres queridos. Finalmente, abordamos algunos testimonios sobre la vida cotidiana en tiempos de guerra, las que hemos denominado «escrituras banales», que nos proporcionan valiosas informaciones sobre cómo vivieron las personas anónimas la tragedia de la guerra.