Formación del profesorado en aprendizaje cooperativo y alumnos con altas capacidadesun enfoque inclusivo

  1. Juan Carlos Torrego 1
  2. Carlos Monge 1
  3. Mercedes Lorena Pedrajas 1
  4. Concepción Martínez Virseda 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Revista latinoamericana de educación inclusiva

ISSN: 0718-5480 0718-7378

Año de publicación: 2015

Volumen: 9

Número: 2

Páginas: 91-110

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista latinoamericana de educación inclusiva

Resumen

La mejora de la atención de alumnos con altas capacidades, desde un enfoque inclusivo que contemple una respuesta ajustada a sus características específicas aparece como una necesidad clara en los centros escolares. El aprendizaje cooperativo se presenta como una estrategia metodológica muy adecuada para ofrecer una atención de calidad a este alumnado dentro de un contexto normalizado e inclusivo. Un recurso para poder hacer realidad esta respuesta en las aulas y que requiere ser potenciado es la formación del profesorado. Es en este contexto donde un equipo de investigación implementa un programa de formación del profesorado en materia de alumnos con altas capacidades y aprendizaje cooperativo. El objetivo de este artículo es mostrar el desarrollo de este programa que se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigación I+D de Excelencia titulado “Incidencia del aprendizaje cooperativo en la inclusión de alumnos con altas capacidades en la Comunidad de Madrid”.