Las campanas de Orán, 1509-2009Estudios en homenaje a Fatma Benhamamouche

  1. Terki Hassaine, Ismet ed. lit.
  2. Sola Castaño, José E. ed. lit.
  3. Díez Torre, Alejandro Ramón ed. lit.
  4. Casado Arboniés, Manuel ed. lit.

Editorial: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-15595-94-6

Año de publicación: 2012

Tipo: Libro

Resumen

Las ciudades de Orán y de Alcalá tuvieron una especial vinculación histórica, que arrancó en mayo de 1509 con la conquista de Orán por Cisneros y el conde Pedro Navarro; se iniciaba el período colonial hispano en aquella ciudad que pasaría a integrarse luego en su entorno magrebí-argelino o turco-berberisco primero (1792), argelino-francés colonial después (1830), y plenamente argelino finalmente, tras la independencia del país en 1962. Medio milenio ha supuesto este recorrido de vida rica y agitada, en su inicio muy unida a la ciudad de Alcalá. Hispanistas argelinos y turcos, así como especialistas e investigadores españoles, algunos de ellos profesores o investigadores postgraduados de las Universidades de Alcalá y Orán, aportamos contenidos de este libro que denominamos Las Campanas de Orán, cuyos ecos aún nos llegan hasta la actualidad.