El aprendizaje de Economía Financiera y Contabilidad con Simul-e

  1. Otal Franco, Sara Elena
  2. Serrano García, Ramiro
Libro:
Conocimiento, innovación y emprendedores: camino al futuro
  1. Ayala Calvo, Juan Carlos (coord.)

Editorial: Universidad de La Rioja

ISBN: 84-690-3573-8

Año de publicación: 2007

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objetivo de este trabajo es atender la necesidad de herramientas que, al amparo de los requerimientos derivados de la creación del Espacio Europeo de Educación Superior, potencien las habilidades asociadas al uso de simuladores. Para ello se ha desarrollado, en VBA y Excel, un modelo de simulación integral del área económico- financiera de la empresa denominado Simul-e (http://www.simul-e.net). La aplicación es sencilla e intuitiva y, al desarrollarse sobre hoja de cálculo, muy versátil. En su diseño se ha contemplado un elevado número de variables de naturaleza corriente, de inversión y de financiación sobre las que adoptar decisiones. A su vez, el proceso de simulación devuelve al usuario un significativo número de variables de salida, estructuradas en siete estados financieros intermedios y anuales: unos orientados a la presentación de información contable y otros a su análisis. Además, determina tasas de variación, porcentajes estructurales y ratios que permiten llevar a cabo un completo examen de las consecuencias que, sobre el patrimonio y los flujos económicos y monetarios, tienen las decisiones adoptadas. El simulador permite la utilización de periodos de duración variable (mensual, bimestral, trimestral,¿) y contempla restricciones a la entrada de datos que facilitan el aprendizaje, potencian el análisis de sensibilidad y ofrece al usuario la posibilidad de diseñar informes y documentos contables ad hoc.