La investigación en el Resumen Documentaldimensiones, enfoques y técnicas

  1. Izquierdo Alonso, Mónica
Libro:
A ciência da informação criadora de conhecimento: actas do IV Encontro Ibérico EDIBCIC 2009
  1. Borges, Maria Manuel (coord.)
  2. Sanz Casado, Elías (coord.)

Editorial: Universidade de Coimbra

ISBN: 978-989-26-0014-7

Año de publicación: 2009

Volumen: 2

Páginas: 65-75

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Se presenta un estudio diacrónico del fenómeno del resumen documental y de la teoría general resumidora con el objetivo de analizar las diferentes propuestas teórico- metodológicas del hecho resumidor, desde una perspectiva sistémica y comparada tanto de los objetos de estudio como de las variables de análisis implicadas en esta realidad documental. Para ello, se realiza una revisión de las perspectivas y propuestas de análisis, que interesan a los distintos teóricos del resumen, bajo una pluralidad de técnicas y enfoques (cognitivos, lingüísticos, comunicativo-sociales, didácticos, etc.), cada uno con distintos niveles de abstracción teórico-metodológica y grado de aplicación. El fin último será trazar un pequeño mapa de los estudios del resumen documental: a) que nos señale las rutas investigadoras con sus incidencias, convergencias y divergencias; b) que nos indique cómo se va ampliando el marco conceptual y metodológico de aquel, paralelamente a la evolución de la propia Ciencia de la Documentación, e incluyendo nuevas variables de análisis que enriquecen y abren nuevas posibilidades en el área de la representación documental; y c) que nos permita identificar las áreas de interconexión así como las debilidades y fortalezas de los diversos enfoques y técnicas resumidoras, con el objetivo de mejorar el estatus científico del resumen documental y ampliar su realidad investigadora a nuevas dimensiones y retos.