La intervención didáctica en el deporte escolar de los centros educativos a través de las actividades físico-deportivas extraescolares

  1. González Rivera, María Dolores
  2. Campos Izquierdo, Antonio
  3. Pablos Abella, Carlos
Libro:
IV Congreso Internacional y XXV Nacional de Educación Física: (Córdoba , 2-5 de abril de 2008) "Los hombres enseñando aprenden". Séneca (Epst. 7,8)
  1. Ariza Vargas, Leopoldo (coord.)
  2. Guillén del Castillo, Manuel (coord.)

Editorial: Universidad de Córdoba

ISBN: 978-84-691-1478-0

Año de publicación: 2008

Congreso: Congreso Nacional de Educación Física de Escuelas Universitarias de Formación del Profesorado (25. 2008. Córdoba)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este estudio se describe la intervención didáctica en el deporte escolar en horario no lectivo en los centros educativos de Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Madrid, en torno a los elementos didácticos del proceso educativo de la programación, los objetivos y la evaluación. La metodología utilizada es de tipo cuantitativo de corte descriptivo, en la cual se ha empleado como instrumento de recogida de datos la entrevista estandarizada por medio de cuestionario. El tipo de muestreo ha sido el muestreo aleatorio por conglomerados dentro del cual se ha utilizado un muestreo polietápico, estratificado en primera fase, por conglomerados. En esta investigación se revela que más de la mitad de los recursos humanos que imparten estas actividades no elaboran una programación anual y opinan que los objetivos de estas actividades no se corresponden con los del área de Educación Física. Igualmente, la mayoría del profesorado no realiza ningún tipo de evaluación.