¿Puede ser la competencia fiscal perjudicial para la IED? el papel de las instituciones

  1. Garcimartín Alférez, Carlos Eugenio
  2. Pérez Garrido, Marta
  3. Anchuelo Crego, Álvaro
Libro:
XVIII Encuentro de economía pública

Editorial: [s.l: s.n.]

Año de publicación: 2011

Congreso: Encuentro de Economía Pública (18. 2011. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objeto de esta investigación es identificar el impacto de la fiscalidad sobre la inversión extranjera directa en los nuevos Estados Miembros de la Unión Europea. Nuestros principales resultados indican que es el nivel general de imposición el que determina la inversión extranjera directa y no otras dimensiones parciales de la fiscalidad, comúnmente utilizadas en la literatura. Por otro lado, la calidad institucional parece ser otro de los condicionantes de la llegada de IED. En este sentido, y en vista de que, de acuerdo con nuestras estimaciones, la proporción ingresos impositivos/PIB tiene un impacto positivo sobre la calidad de las instituciones, el efecto total de la imposición sobre la IED es ambiguo. Para los países de baja calidad institucional, una reducción impositiva puede desincentivar la inversión extranjera directa, mientras que para los países que gozan de una elevada calidad-institucional ocurrirá lo contrario. Aunque en nuestra muestra, compuesta por los nuevos socios de la Europa del Este, una reducción del nivel de imposición disminuye la inversión extranjera directa sólo en Bulgaria y Rumanía, de los resultados obtenidos se pueden extraer lecciones importantes para las economías en desarrollo con bajos niveles de calidad institucional y sus esfuerzos por atraer IED.