Servidores de Información y Reservas a través de Internet

  1. Fernández Vicente, Eugenio José
  2. Olmeda Martos, José Ignacio
Libro:
TuriTec '99: I Congreso Nacional Turismo y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Nuevas Tecnologías y Calidad

Editorial: Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA) ; Diputación Provincial de Málaga

ISBN: 84-7785-343-6

Año de publicación: 1999

Páginas: 195-208

Congreso: I Congreso Nacional Turismo y Tecnologías de la Informaicón y las Comunicaciones: nuevas tecnologías y calidad (1. 1999. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La gran cantidad de información utilizada en los flujos de la actividad turística requiere un uso intensivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que han sido desarrolladas en este sentido tradicionalmente por las líneas aéreas, las grandes cadenas hoteleras, y las compañías de viajes, y puestas únicamente a disposición de los intermediarios. La popularización de los servicios de Internet, y más concretamente de la WWW está provocando un cambio radical en esta configuración, en la que el usuario demanda cada vez más un papel predominante. Así, es común observar cada vez con mayor frecuencia la aparición de servidores de información turísticas en la red. Sin embargo, los sistemas de reservas a través de este medio son aun escasos, en parte por los numerosos intereses creados que impiden su desarrollo, en parte por la falta de metodologías para el desarrollo de este tipo de sistemas. El camino, en la actualidad, hacia los grandes sistemas de reservas a través de Internet pasa por el desarrollo de sistemas a menor escala, como por ejemplo el desarrollado para la provincia de Guadalajara (GUADATUR), que sirvan como campo de pruebas para sistemas de mayor complejidad