Principales determinantes de la distribución de las especies forestales ibéricas a diferentes escalasefectos potenciales del cambio climático

  1. De Zavala Gironés, M.A. 1
  2. Montoya, D. 2
  3. Benito-Garzón, M. 3
  4. Purves, D. 4
  1. 1 Centro de Investigación Forestal. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
  2. 2 Departamento de Ecología (Universidad de Alcalá)
  3. 3 Evolution and Systematic Group (Université Paris-Sud XI)
  4. 4 Microsoft Research Cambridge (Reino Unido)
Libro:
La evolución del paisaje vegetal y el uso del fuego en la Cordillera Cantábrica
  1. Ezquerra Boticario, Francisco Javier (coord.)
  2. Rey van den Bercken, Enrique (coord.)

Editorial: Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León

ISBN: 978-84-694-3543-4

Año de publicación: 2011

Páginas: 75-86

Congreso: Seminario sobre la evolución del paisaje vegetal y el uso del fuego en la Cordillera Cantábrica (1. 2007. León)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los modelos bioclimáticos describen Ias variables fundamentales que determinan los rangos de distribución de las especies forestales. A pesar de la gran variabilidad existente entre modelos, la distribución de las especies puede expresarse en función de un grupo reducido de factores, entre los cuales el clima ejerce un papel fundamental. No obstante, factores esencialmente no climáticos, tales como el régimen de perturbaciones y la fragmentación, son también relevantes a la hora de definir la distribución de las especies forestales. Las especies forestales no se disponen regularmente dentro de sus rangos do distribución, sino que presentan una estructura espacial característica. La variabilidad entre especies es alta y las especies presentan diferentes grados de agregación. Sin embargo, la composición específica entre parcelas cercanas se asemeja más de lo que cabría esperar por razones climáticas. Esto sugiere que otras variables tales como factores microclimáticos, edáficos o procesos tales como la gestión forestal o la dispersión juegan igualmente un papel clave. La determinación de modelos bioclimáticos específicos y los análisis de estructura espacial son piezas claves para entender los patrones actuales de distribución do las especies forestales y su posible respuesta frente a un Cambio Global que ya está operando.