Los precios de los servicios en la economía española

  1. Senra Díaz, Eva
  2. Albacete, Rebeca
Revista:
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

ISSN: 0019-977X

Año de publicación: 2000

Número: 787

Páginas: 115-126

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

Resumen

La inflación global en España ha ido bajando desde principios de los años noventa hasta situarse actualmente en torno al 3 por 100. En este trabajo se comprueba cómo la inflación tendencial, que excluye del cómputo global los precios de los alimentos no elaborados, energía, grasas, tabaco y paquetes turísticos, también se ha reducido, tanto en bienes como en servicios. Los sectores con mayores tasas anuales y pesos en la inflación del componente de servicios resultan ser vivienda, restaurantes y hoteles, y transporte. También se estudia el diferencial de inflación entre España y la Unión Monetaria Europea en el sector servicios, que para vivienda es de 1,5 puntos porcentuales, para restaurantes y hoteles es de 2 puntos y para transportes se anuló en 1999 y luego ha repuntado ligeramente. La reducción de la inflación tendencial en servicios ha sido importante, pero insuficiente en comparación con otros países europeos. Además, el diferencial de inflación entre bienes y servicios es amplio y puede amenazar nuestra competitividad y convergencia real con Europa.