La Real Hacienda de la Audiencia de Quito (1537-1603)discontinuidad en las cuentas y tanteos (siglo XVI)

  1. Casado Arboniés, Manuel
Revista:
Estudios de Historia Social y Económica de América

ISSN: 0214-2236

Año de publicación: 1997

Número: 15

Páginas: 77-106

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios de Historia Social y Económica de América

Resumen

Desde una perspectiva histórica, a través de las cartas-cuenta de la Caja Real de Quito se elaboran de forma sistemática series temporales de consignaciones fiscales que manifiestan toda una problemática en materia de producción minera, de comercio, de propiedad de la tierra, etc. Son, por tanto, los renglones fiscales mineros (quintos), comerciales (alcabalas), etc, los que aportan datos económicos que por sí solos justifican una investigación de este tipo en un territorio casi sin estudiar para la época colonial. = Primary account-registers from the Caja Real de Quito have been processed for the first time in order to elicit relevant data concerning mining production, land property, and several other socio-economic variables during the first Colonial century in present day Ecuador.