Los servicios de interés general en el derecho comunitarioespecial referencia a su regulación en el Tratado de Amsterdam

  1. Molina del Pozo, Carlos Francisco
Revista:
Cuadernos europeos de Deusto

ISSN: 1130-8354

Año de publicación: 1999

Número: 21

Páginas: 125-160

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos europeos de Deusto

Referencias bibliográficas

  • MOLINA DEL POZO, C.F.: «La empresa pública y el Derecho comunitario: especial referencia a los límites establecidos para las ayudas por la normativa comunitaria», en la obra colectiva Administración Instrumental, Libro Homenaje al Prof. CLAVERO ARÉVALO, vol. II, Cívitas, Madrid, 1994, pág. 1233 y sigs.
  • J. BUCHMANN: «La naturaleza política de la integración europea», en Documentación Administrativa, n.º 185.
  • BALADO RUIZ-GALLEGOS: «La libertad de empresa: algunas notas sobre su configuración en la Constitución española de 1978 y en el Derecho Comunitario Europeo», en la Revista de Estudios e Investigación sobre las Comunidades Europeas, n.º 18.
  • ARIÑO ORTIZ, G.: «La Constitución económica de España. Comentario introductorio al Título VII», en Comentarios a las Leyes Políticas, tomo X, Madrid, 1985.
  • GONDRA ROMERO: «Integración económica e integración jurídica en el marco de la Comunidad Económica Europea», en el Tratado de Derecho Comunitario Europeo, tomo I, Madrid, 1986.
  • RODRÍGUEZ IGLESIAS, G.C.: «Los monopolios de Estado», en Tratado de Derecho Comunitario Europeo, tomo I, Madrid, 1986.
  • GALERA RODRIGO, S.: «El principio de subsidiariedad desde la perspectiva del reparto de competencias entre los Estados y la Unión Europea», en Gaceta Jurídica de la C.E., Boletín n.º 103, mayo, 1995, pág. 5 y sigs.
  • MARTÍN MATEO, R.: «De la economía española. La larga marcha hacia la liberalización», en el Libro Homenaje al Prof. VILLAR PALASÍ, Madrid, 1989.
  • MOLINA DEL POZO, C.F.: Manual de Derecho de la Comunidad Europea, Trivium, 3.ª edición, Madrid, 1997.
  • BERCOVITZ-DE LAS HERAS-BARBERO: «Normas sobre la competencia del Tratado de la C.E.E.», en Tratado de Derecho Comunitario Europeo, Madrid, 1986.
  • DEWOST: «Service public et droit communautaire - Principes de base», en Europe, concurrence et service public, París, 1995.
  • ARIÑO ORTIZ, G.: Economía y Estado, Edita Pons, Madrid, 1993;
  • GONZÁLEZ DE AGUIRRE y otros: Los servicios públicos, Edt. De Palma, Buenos Aires, 1994;
  • ARIÑO ORTIZ, G.: ¿Privatizar el Estado?, Fundación BBV, Madrid, 1994;
  • SORIANO GARCÍA: Desregulación, privatización y Derecho Administrativo, Real Colegio de España, Bolonia, 1993;
  • GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ: El Derecho Administrativo Privado, Edt. Montecorvo, Madrid, 1996;
  • RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ: Privatización y gestión pública, Pontevedra, 1993;
  • COX: Critères de décisions et principes dans les services publics, en Europe, concurrence et service public;
  • BAÑO LEÓN: Potestades administrativas y garantías de las empresas en el Derecho español de la competencia, Mc Graw Hill, Madrid, 1996;
  • DE LA SERNA BILBAO: La privatización en España, Aranzadi, Pamplona, 1995;
  • CASES PALLARÉS: Derecho Administrativo de la Defensa de la Competencia, Pons, Madrid, 1995;
  • VILLAR ROJAS: Privatización de servicios públicos, Tecnos, Madrid, 1993;
  • DE LA CUÉTARA MARTÍNEZ: Los servicios públicos nacionales e internacionales en la constitución de Europa, Madrid, 1992;
  • ARIÑO ORTIZ: «Sobre el significado actual de la noción de servicio público en el mercado único europeo», Centro de Estudios Europeos, Universidad de Alcalá, 1995;
  • DE LA CUÉTARA MARTÍNEZ - ARIÑO ORTIZ - MARTÍNEZ LÓPEZ MUÑOZ: El nuevo servicio público, Madrid, 1997.
  • GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ: El Derecho Administrativo Privado, Madrid, 1996
  • FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ y OCAÑA PÉREZ DE TUDELA: «Un balance de la liberalización de los servicios», en Papeles de Economía Española, Madrid, 1995.
  • SPECIALE: «Informe sobre las empresas públicas, privatizaciones y servicios públicos en la Comunidad Europea», Parlamento Europeo, 1994.
  • ARIÑO ORTIZ, G.: «Sobre el significado actual de la noción de servicio público y el mercado único europeo. Del servicio público al servicio universal», Centro de Estudios Europeos, Universidad de Alcalá, 1995.
  • HERNÁNDEZ BATALLER, B.: «Obligaciones de servicio público en el mercado interior de energía», Proyecto de Dictamen del Comité Económico y Social de la Comunidad Europea, Bruselas, 1996;
  • GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ: El Derecho Administrativo Privado, Madrid, 1996.
  • HERNÁNDEZ BATALLER, B.: «Obligaciones de servicio público en el mercado interior de energía», Proyecto de Dictamen del Comité Económico y Social de la Comunidad Europea, Bruselas, 1996.
  • COMISIÓN EUROPEA: «Dictamen con vistas a la Conferencia Intergubernamental - Reforzar la Unión Política y preparar la ampliación», Bruselas, 1996.
  • COMISIÓN EUROPEA: «Comunicación sobre los servicios de interés general en Europa», Luxemburgo, 1996.
  • MOLINA DEL POZO, C.F.: «La problemática de los servicios de interés general», en la obra colectiva El Tratado de Amsterdam, dirigida por M. OREJA y coordinada por F. FONSECA, Mc Graw Hill, Madrid, 1997