Versolibrismo y regularidad métricala "forma libre" de Juan Ramón Jiménez

  1. Gómez Redondo, Fernando
Revista:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

ISSN: 1133-3634

Año de publicación: 2001

Número: 10

Páginas: 251-268

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

Referencias bibliográficas

  • ALONSO, A. (1979). Poesía y Estilo de Pablo Neruda [1954]. Barcelona: Edhasa.
  • BOUSOÑO, C. (1970). Teoría de la expresión poética II. Madrid: Gredos.
  • COHEN, J. (1977). Estructura del lenguaje poético. Madrid: Gredos.
  • DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, J. (1988). Métrica y Poética. Bases para la Fundamentación de la Métrica en la Teoría Literaria Moderna. Madrid: UNED.
  • DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, J. (1993). Métrica española. Madrid: Síntesis.
  • DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, J. (1999a). Diccionario de métrica española. Madrid: Alianza.
  • DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, J. (1999b). «Métrica y poética en Rubén Darío». En Estudios de métrica. Madrid: UNED.
  • DOMÍNGUEZ REY, A. (1987). El signo poético. Madrid: Playor.
  • GÓMEZ REDONDO, F. (1994). El lenguaje literario. Teoría y práctica. Madrid: Edaf.
  • GÓMEZ REDONDO, F. (1996). Juan Ramón Jiménez: teoría de una poética. Alcalá: Universidad.
  • JIMÉNEZ, J.R. (1994). Diario de un poeta reciencasado. Madrid: Visor.
  • JIMÉNEZ, J.R. (1946). «El modernismo poético en España e Hispanoamérica». En (1981) Prosas críticas, P. Gómez Bedate (ed.), 160-178. Madrid: Taurus.
  • JIMÉNEZ, J.R. (1990). Ideología (1897-1957). A. Sánchez Romeralo (ed.). Barcelona: Anthropos.
  • LÓPEZ ESTRADA, F. (1969). Métrica española del siglo XX. Madrid: Gredos.
  • NAVARRO TOMÁS, T. (1974). Métrica española. Reseña histórica y descriptiva. Madrid-Barcelona: Guadarrama-Labor.
  • PARAÍSO DE LEAL, I. (1971). «El verso libre de Juan Ramón Jiménez en Dios deseado y deseante». Revista de Filología Española 54, 253-269.
  • PARAÍSO DE LEAL, I. (1976a). Juan Ramón Jiménez, vivencia y palabra. Madrid: Alhambra.
  • PARAÍSO DE LEAL, I. (1976b). Teoría del ritmo de la prosa. Barcelona: Planeta.
  • PARAÍSO DE LEAL, I. (1985). El verso libre hispánico. Orígenes y corrientes. Madrid: Gredos.