Valoración de los aspectos visuales del paisaje mediante la utilización de un sistema de información geográfica

  1. Rodríguez Espinosa, Víctor Manuel
  2. Bosque Sendra, Joaquín
  3. Gómez Delgado, Montserrat
  4. Rodríguez Durán, Ana Esther
  5. Vela Gayo, Antonia
Revista:
Documents d'anàlisi geogràfica

ISSN: 0212-1573

Año de publicación: 1997

Número: 30

Páginas: 19-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Documents d'anàlisi geogràfica

Referencias bibliográficas

  • ANDRÉS ORIVE, L.; BANON IRUJO, S.; CASADO PÉREZ, A.; L ~ P E Z DE MATURANA RAHONA, A.; ROS GAMUZA, L. (1992). ((Cartografia de paisajes para la conservación del territorio histórico de Ávila)). En: IVjornadas sobre elpaisaje. Segovia 1992, edición policopiada.
  • BOLOS I CAPDEVILA, M. de (1992). Manual de k ciencia delpaisaje. Barcelona: Masson, 273 p.
  • BOSQUE SENDRA, J. (1 992). Sisternas de inforrnación ggopáfica. Madrid: Rialp.
  • BOSQUE SENDRA, J.; ESCOBAR MART~NEZ, F.J.; GARC~A HERNANDEZ, E.; SALADO GARC~A, M.J. (1 994). Sistemas de inforrnación geog7áJ;ca:p~ácticas con PCARC/INFO e IDRISI. Madrid: Editorial R4-MA, 478 p. y dos discos de ordenador.
  • .J8 Doc. Any. Geogr. 30, 1997 Bosque; Gómez; Rodríauez Durin; Rodríguez Espinosa; Vela
  • CATEDRA DE PLANIFICACION Y PROYECTOS DE LA ETESI DE MONTES. UPM (1982). Guia metodológica para la elaboración de estudios del rnediojsico. Madrid: Ceotma. Series manuales, núm. 3.
  • :EASTMAN, R. (1994). IDRISI: A Grid-Based Geographic Analysis System. Version 4.1. Worcester, Clark University.
  • :ESCRIBANO, M. del M. (1987). Elpaisaje. Madrid: Unidades temáticas ambientales de la DGMA. MOPU.
  • :FERNANDEZ CAÑADAS, M. (1977). Elpaisaje en laplanzJicaciónfiiica. Aproximación sistemática a su ualoración. Tesis doctoral. ETS1 de Montes. Madrid.
  • GOMEZ OREA, D. (1978). El mediojsico y laplanz>cación. Madrid: Cuadernos del CIFCA.
  • HEBBLETHWAITE, R.L. (1973). ((Landscape Assessment and Classification Techniques)). En: Louejoy (Ed.), p. 19-50. (Citado en la Guia metodológica para la elaboración de estudios del medio fisico, p. 417.)
  • PELLICER CORELLANO, F.; CANCER POMAR, L. (1992). ((El Galacho de Juslibol (Ebro medio): zonificación, valoración y propuesta de protección paisajística en un espacio de interés natural)). En: IVJornadus sobre elpaisaje. Segovia 1992, edición policopiada.
  • RAMOS FERNANDEZ, A. (1979): Planz~caciónjsica y Ecologia. Modelos y métodos. Madrid: Emesa.
  • ,SANCHO COMINS, J.; BOSQUE SENDRA, J.; MORENO SANZ, F. (1993a). ((La dinámica del paisaje: aplicación de un SIG raster al ejemplo de Arganda del Rey en Las Vegas de Madrid)). Catastro, p. 35-5 1.
  • ,SANCHO COMINS, J.; BOSQUE SENDRA, J.; MORENO SANZ, F. (1993b). ((Crisis and permanence of the traditional Mediterranean landscape in the central region of Spain)). Landscape and Urban Planning, 23, p. 155-166.
  • STEVESON, J. (1970). ((Application of landscape evaluationz. En: Landscape Research Group Conference II. (Citado en la Guia metodológica para la elaboración de estud i o ~ del medio fisico, p. 4 18.)