El modelo McCallumevidencia empírica en la estructura temporal de los tipos de interés española

  1. Martínez Serna, María Isabel
  2. Navarro Arribas, Eliseo
Revista:
Investigaciones económicas

ISSN: 0210-1521

Año de publicación: 2002

Volumen: 26

Número: 2

Páginas: 323-358

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Investigaciones económicas

Resumen

Mankiw y Miron (1986 explican la variedad de resultados de la literatura empírica sobre el poder predictivo del diferencial entre tipos de interés a largo y corto plazo mediante la consideración del efecto de la política monetaria y la existencia de primas de riesgo variables en los tipos a largo. McCallum (1994 formaliza este argumento en un modelo que relaciona la reacción del banco central ante cambios en el diferencial de tipos con los coeficientes de las regresiones tradicionales de la teoría de las expectativas. Este trabajo tie-ne como objetivo el contraste empírico del modelo de McCallum en España llevando a cabo una generalización de la solución exacta del mismo.