Las líneas básicas de la reforma contable

  1. Gonzalo Angulo, José Antonio
Revista:
Partida doble

ISSN: 1133-7869

Año de publicación: 2002

Número: 136

Páginas: 10-27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Partida doble

Resumen

El Presidente de la Comisión de expertos para la Reforma contable de nuestro país comenta el alcance de los trabajos realizados, que trascienden la modificación de la normativa contable actual para su adaptación a criterios internacionales, al definir el futuro modelo organizativo de la regulación contable en España: modelo de regulación, entramado institucional señalando funciones y responsabilidades, etc. La Comisión de expertos para la Reforma contable ha emitido un Libro blanco para señalar las líneas generales de la misma. El Presidente de la comisión nos comenta que la Comisión se marcó analizar tres grandes grupos de cuestiones: La estructura general de la información económico financiera que deben proporcionar las empresas españolas, en función de su actividad, tamaño, etc., garantizando mayores cuotas de transparencia y fiabilidad. La resolución de los problemas técnico-contables Derivados de la necesidad de adaptación de la normativa española a los requisitos de las Normas internacionales de contabilidad, a fin de conseguir la homogeneidad con el resto de países europeos. Diseño institucional de las funciones y responsabilidades de los organismos de los que deberá depender la Regulación contable de nuestro país, haciéndolos más participativos y dinámicos respecto de los cambios en el mundo empresarial y económico. El artículo pormenoriza las recomendaciones planteadas por la Comisión en cada uno de estos tres frentes.