Desarrollo institucional de la Real Sociedad Española de Historia Natural

  1. Gomis Blanco, Alberto
Revista:
Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural
  1. Baratas Díaz, Luis Alfredo (coord.)
  2. Fernández, Joaquín (coord.)

ISSN: 1132-0869

Año de publicación: 1998

Título del ejemplar: Aproximación histórica a la Real Sociedad Española de Historia Natural

Tomo: 1

Páginas: 5-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural

Resumen

La Real Sociedad Española de Historia Natural desde su fundación en 1871 ha mantenido una actividad ininterrumpida, como prueban la edición constante de publicaciones y el incremento continuo de su biblioteca, pero su proyección científica tanto en España como en el extranjero ha pasado por etapas más y menos brillantes. En este trabajo se estudia la Sociedad como institución a través de la historia, reflejando los hechos más relevantes en los que participó, los proyectos científicos que promovió la actividad de los socios más destacados, lo temas que -en cada momento- interesaron a los autores de los trabajos que editaba la Sociedad, así como múltiples aspectos de organización interna de la misma (reglamentos que en cada momento han estado vigentes, juntas directivas, locales donde ha estado instalada, instancias que promovió, etc.) De acuerdo con lo que se acaba de apuntar, el trabajo se ha dividido en cinco grandes etapas. En la primera se refleja la fundación y proclamación de la Sociedad. Las siguientes se dedican, respectivamente, a exponer su consolidación durante el siglo XIX, su gran esplendor durante el primer tercio del siglo XX y las dificultades por las que pasó en los años comprendidos entre el final de la Guerra Civil y el Centenario. La última etapa sintetiza los veinticinco años más próximos, en los que la Sociedad ha tenido su sede en la Complutense.