El caso de los Contratos Financieros Atípicos

  1. Prieto Pérez, Francisco
  2. Crespo Espert, José Luis
Revista:
Bolsa de Madrid

ISSN: 0211-5336

Año de publicación: 2003

Número: 125

Páginas: 40-43

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Bolsa de Madrid

Resumen

En los últimos años la escasa rentabilidad ofrecida por los activos financieros tradicionales ha conducido a la proliferación de nuevos productos financieros orientados a la búsqueda de la satisfacción de las expectativas de los inversores. Indudablemente esta situación ha acelerado el proceso de innovación financiera que naturalmente se produce en los mercados y que contribuye de manera muy adecuada a su crecimiento y modernización. En esta dinámica de innovación las entidades financieras de todo el mundo han puesto a la venta productos en ocasiones muy complejos incluso para los inversores más avezados. En buena lid competitiva las compañías financieras encargadas de comercializar estos productos, impelidas por la velocidad del proceso descrito, parece que no han sido en ocasiones capaces de explicar con suficiente claridad a algunos clientes los riesgos asumidos, generando en algunos casos cierto nivel de descontento entre los mismos cuando el resultado no ha sido el que imaginaban. Este ha sido el caso de los conocidos como Contratos Financieros Atípicos, productos financieros que cómo otros muchos están cuidadosamente diseñados para satisfacer las demandas de un tipo de inversor con un perfil de riesgo y una preparación muy determinados, y en cuya comercialización debe exigírseles a los intermediarios financieros un esfuerzo especial de transparencia en términos de divulgación clara y precisa.