Estrategias de generación y reducción de variantes de pronunciación en sistemas de reconocimiento automático de hablaconsideraciones arquitecturales

  1. Macías Guarasa, Javier
  2. Montero, Juan Manuel
  3. Ferreiros López, Javier
  4. Córdoba, Ricardo de
  5. Romeral, José David
Revista:
Procesamiento del lenguaje natural

ISSN: 1135-5948

Año de publicación: 2003

Número: 31

Páginas: 91-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Procesamiento del lenguaje natural

Resumen

En el contexto de sistemas de reconocimiento de habla de gran vocabulario es fundamental modelar de forma adecuada las variaciones sinfónicas con las que se enfrentará el sistema en una tarea real. En zata comunicación describimos un estudio sobre la introducción de variantes de pronunciación dirigidas por datos, abordando tanto los procesos de generación y reducción de las mismas como los de evaluación de su impacto en la lasa del sistema. Las técnicas descritas se acompañan del correspondiente trabajo experimental, sobre dos sistemas radicalmente distintos en relación a su potencia de discriminación (basados en arquitecturas integrada y no integrada, pensadas para trabajar como módulos de hipótesis y verificación, respectivamente), de modo que es posible obtener conclusiones razonadas sobre el funcionamiento de cada uno de ellos en relación al incremento del tamaño de los diccionarios. Los resultados más relevantes muestran cómo, para el caso de la arquitectura no integrada es posible incrementar notablemente su lasa de inclusión, incluso para incrementos muy importantes del tamaño del diccionario (de basta un 250%). Por el contrario, el incremento del número de variaciones tiene un efecto claramente negativo, cuando se utiliza el sistema integrado.