Los frágiles cimientos del presente. La genealogía Nietzscheana y la verdad de la historia.

  1. Romero Cuevas, José Manuel
Revista:
Estudios Nietzsche: Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich Nietzsche

ISSN: 1578-6676

Año de publicación: 2003

Número: 3

Páginas: 141

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/ESTUDIOSNIETEN.VI3.9115 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Estudios Nietzsche: Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich Nietzsche

Referencias bibliográficas

  • Adorno, T. W., Introducción a la sociología, Gedisa, Barcelona, 2000.
  • Adorno, T.W.,Dialéctica negativa, Taurus, Madrid, 1975, pp. 332 ss.
  • Ávila, R., Nietzsche y la redención del azar, Universidad de Granada, Granada, 1986.
  • Barrios, M., La voluntad de poder como amor, Ediciones del Serbal, Barcelona, 1990.
  • Conill, J., El poder de la mentira. Nietzsche y la política de la transvaloración, Tecnos, Madrid, 1997.
  • Fink, E. La filosofía de Nietzsche, Alianza, Madrid, 1976.
  • Granier, J., Le problème de la verité dans la philosophie de Nietzsche, Editions du Seuil, Paris, 1966.
  • Habermas, J, La lógica de las ciencias sociales, Tecnos, Madrid, 21990.
  • Heidegger, M., «La frase de Nietzsche “Dios ha muerto”», en Caminos de bosque, Alianza, Madrid, 1995.
  • Horkheimer, M., Teoría tradicional y teoría crítica, Paidós, Barcelona, 2000.
  • Jara, J., Nietzsche, un pensador póstumo, Anthropos, Barcelona, 1998.
  • Löwith, K., De Hegel a Nietzsche, Sudamericana, Buenos Aires, 1968.
  • Mann, T., Schopenhauer, Nietzsche, Freud, Bruguera, Barcelona, 1984.
  • Nietzsche, F., Fragmentos Póstumos I-IV (FP). Director ed. Diego Sánchez Meca. Madrid: Tecnos, 2006-2010.
  • Nietzsche, F., Obras Completas, I-IV (OC ). Director ed. Diego Sánchez Meca. Madrid: Tecnos, 2011-2016
  • Nolte, E., Nietzsche y el nietzscheanismo, Alianza, Madrid, 1995
  • O’Hara, D., (ed), Why Nietzsche Now?, Indiana University Press, New York, 1985.
  • Klossowski, p., Nietzsche y el círculo vicioso, Seix Barral, Barcelona, 1972, p. 153.
  • Reboul, O., Nietzsche, crítico de Kant, Anthropos, Barcelona, 1993.
  • Romero, J. M., El caos y las formas. Experiencia, conocimiento y verdad en F. Nietzsche, Comares, Granada, 2001,
  • Safranski, R., Friedrich Nietzsche. Biografía de su pensamiento, Tusquets, Barcelona, 2001.
  • Sánchez Meca, D., En torno al superhombre. Nietzsche y la crisis de la modernidad, Anthropos, Barcelona, 1989, pp. 127 ss.
  • Santiago Guervós, Luis E. de, «Arte y política: El dionisismo político del joven Nietzsche», en VV.AA., Política, historia y verdad en la obra de F. Nietzsche, Huerga Fierro editores, Madrid, 2000.
  • Vattimo, G., Introducción a Nietzsche, Península, Barcelona, 1987
  • Yovel, Y., Nietzsche as affirmative Thinker, Martinus Nijhoff Publischers, Dordrecht, 1986