Aplicación de análisis de incertidumbre como método de validación y control del riesgo en la toma de decisiones

  1. Bosque Sendra, Joaquín
  2. Gómez Delgado, Montserrat
Revista:
Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica

ISSN: 1578-5157

Año de publicación: 2004

Número: 4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica

Resumen

Los beneficios que el uso combinado de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y las técnicas de Evaluación Multicriterio (EMC) aportan a cualquier proceso de planificación territorial han sido ya suficientemente demostrados (Arentze et al., 1996; Johnston, 1999; Yeh, 1999; Fotheringham y Wegener, 2000; Lukasheh et al., 2001). Sin embargo, en los modelos elaborados y ejecutados a partir de estos métodos y técnicas, como en otros tantos problemas abordados en un entorno SIG, no se ha prestado demasiada atención a la validación final de los resultados y del modelo en sí, entendiendo como validación a cualquier acción que permita dar fuerza o robustez tanto al modelo empleado como a los resultados obtenidos con él. Nuestro objetivo es sustituir los procesos de verificación habituales, para los que se necesita gran cantidad de información de partida sobre el error en los datos y parámetros del modelo, por un análisis de incertidumbre sobre la base de datos y sobre el modelo en sí. Esta propuesta de control del riesgo en un proceso de toma de decisiones se aplicará a un problema especialmente delicado como es la localización de instalaciones "no deseables", y en concreto la localización de un depósito de seguridad de residuos peligrosos en la Comunidad Autónoma de Madrid, España.