Metalibrosla construcción colectiva de un recurso complementario y alternativo a los libros de texto tradicionales basado en el uso de Internet

  1. Campanario Larguero, Juan Miguel
Revista:
REEC: Revista electrónica de enseñanza de las ciencias

ISSN: 1579-1513

Año de publicación: 2003

Volumen: 2

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: REEC: Revista electrónica de enseñanza de las ciencias

Resumen

Se discuten las posibilidades didácticas de los metalibros, concebidos como foros en internet y de depósitos de actividades, sugerencias, análisis, avisos y otros recursos basados en los libros de texto. Cada libro lleva asociado su metalibro, que es una construcción colectiva de la comunidad docente orientado a mejorarlo y complementarlo, a la vez que sirve para corregir los errores y deficiencias del mismo. La implementación a gran escala de los metalibros podría dar lugar a cambios notables en la enseñanza de las ciencias.