Isópodos marinos (Crustacea: Isopoda) de las islas Chafarinas (Mediterráneo occidental)

  1. S. Hernández-Vega
  2. Juan Junoy
  3. C. Castellanos
Revista:
Boletín. Instituto Español de Oceanografía

ISSN: 0074-0195

Año de publicación: 2003

Volumen: 19

Número: 1-4

Páginas: 219-234

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín. Instituto Español de Oceanografía

Resumen

Se exponen los resultados del estudio de la fauna de isópodos recogidos en las islas Chafarinas (Mediterráneo occidental) durante los años 1991, 1992 y 1993. Los 2 556 ejemplares de isópodos incluidos en 56 muestras pertenecen a 13 géneros y 24 especies, cinco de las cuales constituyen primeras citas para España: Gnathia illepida (Wagner, 1869); G. inopinata Monod, 1925; Carpias stebbingi Monod, 1933; Joeropsis dollfusi Norman, 1899 y Synisoma mediterranea Rezig, 1989. Se cita por primera vez Gnathia venusta Monod, 1925 para el Mediterráneo español. La especie más abundante y frecuente fue Carpias stebbingi, distribuyéndose por todas las islas y sobre todo tipo de sustratos, desde 0 a 25 metros de profundidad. La dominancia media por subórdenes en las islas fue: Asellota, 45,4 %; Flabellifera, 23,8 %; Anthuridea, 18,9 %; Gnathiidea, 9,7 % y Valvifera, 1,9 %.