La política del comercio internacional norte-sur y sus repercusiones sobre la sostenibilidad global

  1. Burguillo Cuesta, Mercedes
  2. García de la Cruz, José Manuel
Revista:
Economía industrial

ISSN: 0422-2784

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Nuevas tendencias en la industria de automoción

Número: 358

Páginas: 159-172

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Economía industrial

Resumen

La relación entre comercio internacional y desarrollo sostenible es un tema de interés creciente. El caso de la politica de comercio internacional entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo es, en este sentido, paradigmático, puesto que es en este contexto en el que las posibilidades del comercio internacional de alcanzar el doble reto del desarrollo económico y la conservación del medio ambiente global corren unos mayores riesgos. En todo caso existen a este propósito teorías económicas contrapuestas y en principio irreconciliables. El objetivo de este artículo es explicar las causas de ese debate ahondando en los argumentos que sustentan la controversia, para, a partir de ahí, tratar de vislumbrar posibles puntos de conciliación que permitan en definitiva avanzar y mejorar en el análisis teórico y así poner en marcha una política de comercio internacional entre el norte y el sur que contribuya de una forma eficaz a la sostenibilidad global. Palabras clave: Desarrollo sostenible, comercio internacional, relaciones norte-sur, política ambiental, política comercial. disminuye el tamaño y el grado de desarrollo tecnológico del sector en el que se ubica la empresa, especialmente para las innovadoras de proceso.