La provincia de Guadalajarauna unidad territorial heterogénea

  1. García Pérez, Carmelo Andrés
  2. Martín Bueno, José Melchor
Revista:
Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio Ambiente: RESTMA

ISSN: 1698-8280

Año de publicación: 2005

Número: 3

Páginas: 53-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio Ambiente: RESTMA

Resumen

Entre los procesos de crecimiento y aglomeración geográfica de la actividad económica y residencial que se desarrollan enl a actualidad en el Estado español, el caso de la provincia de Guadalajara representa un claro objetivo para la corrección de desequilibrios que contempla la políticia regional, en concreto, la establecida por la Unión Europea. La provincia de mayor crecimiento intercensal (1991-2001) de España agudiza vertiginosamente sus desequilibrios territoriales, compatibilizando el elevado crecimiento de los municipios del corredor del Henares y la despoblación de más del 80 por ciento de su territorio. En el presente trabajo se estudian las características de este proceso dual de crecimiento, analizando sus diferencias con el del resto de las provincias de la Comunidad de Castilla-La Mancha en cuanto a su territorio, demografía, urbanismo, empleo y actividad empresarial y agraria, considerando las variables provinciales agregadas. Porsteriormente, a partir de datos municipales, se detecta la dualidad existente en la provincia, se delimitan grupos de municipios y se estudian y comparan las características poblacionales y económicas de estos grupos. Finalmente, se analiza el corredor del Henares con base a las expectativas de crecimiento de los proyectos urbanísticos e industriales y se explica su proceso de crecimiento y algunas de las causas motivadoras.