Infecciones por Salmonellafiebre tifoidea y salmonelosis no tifoideas

  1. Rodríguez Zapata, Manuel
  2. Garrido Alvarez, E.
  3. Sánchez Martínez, Lorenzo
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2006

Título del ejemplar: Enfermedades infecciosas (V): Infecciones por gérmenes gramnegativos (II)

Serie: 9

Número: 53

Páginas: 3439-3448

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0211-3449(06)74197-2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

Concepto. La Salmonella es un bacilo gramnegativo móvil, que origina en el ser humano una variedad de infecciones como son la fiebre tifoidea, la gastroenteritis, la bacteriemia (primaria o secundaria a enteritis), la infección focal no digestiva (osteomielitis, absceso) y el estado de portador crónico asintomático. Diagnóstico de sospecha. Fiebre tifoidea. Se debe pensar en esta enfermedad en cualquier proceso febril, persistente, generalmente sin sintomatología importante de órgano, pero con afectación del estado general, o cuadro tóxico acompañante, sobre todo en aquellos pacientes procedentes de países en vías de desarrollo o en casos de viajeros. Salmonelosis no tifoideas. El diagnóstico de sospecha es clínico ante un cuadro, habitualmente febril, con dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea de características inflamatorias, apareciendo leucocitos polimorfonucleares en el examen en fresco de las heces. Diagnóstico diferencial. El diagnóstico diferencial de la fiebre tifoidea incluye a un número importante de entidades, en función de la sintomatología predominante, pudiendo incluir: gripe, neumonía bacteriana, meningoencefalitis, apendicitis, colecistitis, hepatitis vírica aguda, enfermedad inflamatoria intestinal, linfoma, brucellosis, rickettsiosis, endocarditis bacteriana, tuberculosis miliar o mononucleosis infecciosa. Tratamiento antibiótico empírico. En el caso de fiebre tifoidea el tratamiento se basa en fluorquinolonas o cefalosporinas de tercera generación. Por el contrario, en las gastroenteritis por salmonelosis no tifoideas no suelen emplearse los antibióticos salvo en casos de pacientes inmunodeprimidos (neonatos, ancianos, enfermos de sida, leucemia, linfoma, drepanocitosis, presencia de enfermedad cardiovascular, prótesis o cuerpos extraños) o en aquellos que presenten enfermedad grave con fiebre alta y gran número de deposiciones diarreicas. --------------------------------------------------------------------------------