Ocultación de imágenes mediante Esteganografía

  1. Atauri Mezquida, David
  2. Fernández Sanz, Luis
  3. Acero, Ignacio
  4. Alcojor, Matías
Revista:
Novática: Revista de la Asociación de Técnicos de Informática

ISSN: 0211-2124

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: Conocimiento abierto. Open knowledge

Número: 163

Páginas: 52-57

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Novática: Revista de la Asociación de Técnicos de Informática

Resumen

en este artículo presentamos una arquitectura de seguridad para la comunicación entre entidades distribuidas.Esta arquitectura de seguridad incorpora el innovador concepto de implementación automática de protocolos de seguridad. La idea se basa en la interpretación y implementación de especificaciones formales de protocolos de seguridad. Además de este esfuerzo de diseño, se ha conseguido materializar el modelo, desarrollando una plataforma que implementa la arquitectura de seguridad diseñada. Esta plataforma se compone de una librería o API (Application Programming Interface) desarrollada en Java, que se ofrece al desarrollador de software, proporcionando transparencia para la implementación de aplicaciones que demanden servicios de seguridad (comercio electrónico, aplicaciones bancarias, sistemas de facturación telemática, etc). La arquitectura de seguridad propuesta ha sido probada en el contexto de aplicaciones distribuidas, así como en entornos multi-agente. En este último caso, la arquitectura de seguridad proporciona un canal seguro para la comunicación entre agentes mediante intercambios de mensajes KQML (Knowledge Query Management Language).