Adecuación del sondaje vesical en la prevención de infecciones del tracto urinario

  1. Rodríguez Navas, María Luisa
  2. Moracho Fuertes, Ignacio Javier
  3. Díez Pérez, Rosa
Revista:
Metas de enfermería

ISSN: 1138-7262

Año de publicación: 2006

Volumen: 9

Número: 7

Páginas: 57-60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Metas de enfermería

Resumen

Objetivo: determinar la prevalencia de adecuación del uso de sondaje vesical en un hospital docente de 2º nivel. Material y método: estudio descriptivo realizado en la población ingresada en los años 2000, 2001 y 2002; y portadores de sonda vesical. Para valorar la correcta indicación del sondaje vesical se utilizaron los criterios de Kunin. Como instrumentos para la recogida de los datos se utilizaron la Historia Clínica así como la entrevista al médico y a la enfermera responsable del paciente. Se computaron índices de estadística descriptiva en el tratamiento de los datos. Resultados: se estudiaron 214 pacientes portadores de sondaje vesical, con una media de edad de 62 años (DE: 15); el 68% eran hombres. Un 35% eran pacientes postquirúrgicos. El porcentaje de inadecuación del sondaje vesical por no cumplir ninguno de los criterios de Kunin fue del 16%. El porcentaje de cumplimentación mayor, según los criterios de Kunin, fue el estudio del control de la diuresis, con un 59% de los casos. Conclusiones: existe una proporción de pacientes no despreciable (16%) que presenta una indicación no clara de sondaje vesical, lo cual nos lleva a pensar que un porcentaje de infecciones del tracto urinario podrían ser evitadas. Es necesario concienciar a los profesionales de la posibilidad del uso de instrumentalizaciones alternativas