El difícil camino para una política regional y de cohesión en la Unión Europea 2007-2013

  1. Mancha Navarro, Tomás
  2. Garrido Yserte, Rubén
Revista:
Circunstancia: revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset

ISSN: 1696-1277

Año de publicación: 2006

Número: 11

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Circunstancia: revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset

Resumen

El presente artículo trata de mostrar los aspectos básicos de la política regional y de cohesión (PRC) de la Unión Europea (UE), para el ya inminente nuevo período de programación 2007-2013, partiendo del análisis de los principales vectores de cambio bajo los que la misma se ha venido desenvolviendo y de la presentación sintetizada del amplio debate suscitado en torno a la orientación que debía tomar esta política. De una forma breve las líneas básicas de la nueva PRC diseñada por la Comisión se concretan en: la sustitución de los actuales objetivos 1, 2 y 3 por tres nuevos objetivos denominados convergencia ; competitividad regional y empleo ; y cooperación territorial europea; un enfoque de programación más estratégico; un mayor grado de concentración temática y presupuestaria; una remodelación del principio de proporcionalidad; y finalmente, una decidida apuesta por la descentralización y simplificación. Del conjunto de propuestas realizadas por la Comisión se desprende que los cambios introducidos son importantes, tratando de responder a los nuevos retos y amenazas de la cohesión económica y social entre los que la ampliación y los cambios en el entorno económico internacional son sin duda decisivos .