Controversias sobre los dispositivos médicos de un sólo uso

  1. Nadador Patiño, Verónica
  2. Rubio Horcajada, María
  3. Ruiz Castro, Manuel
Revista:
Revista ROL de enfermería

ISSN: 0210-5020

Año de publicación: 2007

Volumen: 30

Número: 2

Páginas: 56-60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista ROL de enfermería

Resumen

Actualmente ha surgido la preocupación de si deben o no reutilizarse los dispositivos médicos de un solo uso (DMSU), tras la aparición de brotes de infección por virus de la Hepatitis C tanto en España como en otros países. El 80% de los hospitales españoles, tanto del ámbito público como del privado, reprocesa los DMSU, no existiendo en este momento una normativa que avale dicha práctica. El auge de las cirugías endoscópicas ha supuesto un aumento de los costes sanitarios, así como un incremento de los residuos que se derivan de su utilización. Este hecho ha llevado a la reutilización de los DMSU para intentar equilibrar gastos. Según un estudio realizado en EEUU el precio de un DMSU reprocesado es aproximadamente la mitad que el de un artículo nuevo, e incluso en ocasiones el coste de éstos resulta inferior al 10%. En nuestro país, no se cuenta con una clasificación precisa sobre los materiales que pueden ser o no reutilizables, ni con protocolos de esterilización y reprocesado que respondan de su inocuidad. Por ello se precisa una normativa que sistematice las técnicas de esterilización y reutilización de los DMSU. Se debería llegar a un acuerdo entre los implicados: Administración, profesionales sanitarios, fabricantes de dichos productos y usuarios, que avale un equilibrio entre el importante incremento en el gasto sanitario por desechar todos estos productos, y la inseguridad que supone su uso sin unas garantías ratificadas.