Verdad, ficción y cosificación en F. Nietzsche

  1. Romero Cuevas, José Manuel
Revista:
Universitas Philosophica

ISSN: 0120-5323

Año de publicación: 2000

Título del ejemplar: Nietzsche: 100 años

Volumen: 17

Número: 34-35

Páginas: 229-256

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Universitas Philosophica

Resumen

Este trabajo pretende aportar algunas luces en torno a los usos que hace Nietzsche de la categoría filosófica de "verdad"; se quiere ofrecer una presentación ordenada de ellos, que haga posible alcanzar una visión completa de todo lo que Nietzsche pretendía abarcar con ese término. Se ha querido respetar el carácter intencionalmente asistemático del pensamiento nietzscheano. También se han tenido en cuenta los diferentes momentos o situaciones que marcaron la vida y la obra de este filósofo. Con un propósito puramente metodológico, se establece una distinción entre dos ámbitos temáticos en torno a los cuales se pueden ordenar los diferentes usos nietzscheanos del término "verdad": el ámbito de lo ontológico-existencial y el ámbito de lo histórico-moral. Esta distinción determina la división de este estudio en dos partes: la primera gira en torno a tres ejes –verdad-ser, verdad-vida, verdad-ciencia–; en la segunda se muestran los nexos entre verdad y devenir y genealogía y verdad. Finalmente se indica un sentido del término "verdad", aplicable en los dos ámbitos señalados y en casi todas las etapas de la producción nietzscheana: la verdad como disolvente de lo reificado.