Un ejemplo práctico de aplicación operativa de la teledetección a la gestión de riesgos naturalescartografía y evaluación urgente de áreas quemadas en Galicia

  1. Martín Isabel, M. Pilar 12
  2. Chuvieco Salinero, Emilio 13
  3. Oliva Pavón, Patricia 3
  4. Rodríguez Verdú, Felipe 3
  5. Nieto Solana, Héctor 3
  6. Padrón Paredes, Diego 3
  1. 1 Unidad Asociada GEOLAB (CSIC-UA).
  2. 2 Centro de Ciencias Humanas y Sociales
    info

    Centro de Ciencias Humanas y Sociales

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/0391qz193

  3. 3 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Cuadernos de investigación geográfica: Geographical Research Letters

ISSN: 0211-6820 1697-9540

Año de publicación: 2007

Número: 33

Páginas: 19-38

Tipo: Artículo

DOI: 10.18172/CIG.1187 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de investigación geográfica: Geographical Research Letters

Resumen

En este artículo se muestra la capacidad operativa de la teledetección para responder de forma casi inmediata a la demanda de información en una situación de crisis generada por los incendios forestales que afectaron a Galicia en agosto de 2006. La interpretación visual de imágenes obtenidas por los satélites AQUA/ TERRA-MODIS, con una resolución espacial de 500 y 250 metros, permitió cartografiar las zonas afectadas y obtener una rápida evaluación de los daños, incluyendo una estimación de los niveles de severidad de las áreas quemadas. Las imágenes procedentes del sensor IRS-AWiFS, de mayor resolución espacial (60 metros), facilitaron una evaluación y delimitación más precisa de las áreas quemadas. La información generada fue difundida a gestores, investigadores y público en general mediante una página web y un servidor cartográfico diseñado a tal efecto.