Auditoría y calidad de la información

  1. Mir Fernández, Carlos
  2. Rivera Galicia, Luis Felipe
Revista:
Estudios de Economía y Empresa

ISSN: 1888-2927

Año de publicación: 2007

Número: 5

Páginas: 27-70

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios de Economía y Empresa

Resumen

Cuando se analiza la calidad de la información en auditoría, se consideran como elementos justificativos de ésta el tamaño de la entidad, medido a través del volumen de activo o el importe neto de la cifra de negocios, o el mayor o menor riesgo de la empresa, valorado a través del volumen de deudas totales o apalancamiento, entre otros muchos factores explicativos. Sin embargo, los trabajos precedentes no han tomado en consideración el papel que representan los auditores en la mayor transparencia informativa. En este trabajo, se analiza la revelación de información contable dentro del ámbito español en el período 2000-2002. POr una parte, la existencia de información voluntaria sobre derivados financieros resulta extremadamente limitada, y solo se aprecia una ligera mejora en la información facilitada a lo largo del período temporal considerado. POr otra parte, no se puede confirmar la existencia de estilos de auditoría, al no encontrarse una relación estadísticamente significativa entre la calidad de la información revelada y la empresa que realiza la auditoría.