Accesibilidad web para los discapacitados¿una nueva herramienta para la integración social o un nuevo motivo de exclusión social?

  1. Serrano Mascaraque, Esmeralda
Revista:
Ibersid: revista de sistemas de información y documentación = journal of information and documentation systems

ISSN: 1888-0967

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Avances y perspectivas en sistemas de información y documentación, 2008

Número: 2

Páginas: 23-32

Tipo: Artículo

DOI: 10.54886/IBERSID.V2I.2198 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ibersid: revista de sistemas de información y documentación = journal of information and documentation systems

Referencias bibliográficas

  • Corporate Social Responsibility. Labour standards for disabled employees: an employers’ forum on disability briefing for CRS practitioners. [S.l.:s.n.], 2007. http:// www.csreurope.org/csrinfo/csrdisability/Disabledemploy ees/ (18-07-2007).
  • Elkouss, Eduardo (2006). La accesibilidad hacia la plena integración social del discapacitado en el entorno urbano y natural. Madrid: Instituto Juan de Herrera, 2006.
  • Fernández, Pedro (2005). La discapacidad y la integración laboral de personas discapacitadas: acercamiento a la realidad en la España Autonómica. // Cuadernos de Información Económica. 185 (marzo-abril, 2005).
  • Fundación de las Cajas de Ahorros: FUNCAS (2005). Transformación demográfica: raíces y consecuencias. // Papeles de Economía Española, 104 (2005). http:// www.funcas.ceca.es/Publicaciones/InformacionArticulos/Publicaciones.asp?Id=1146 (18-07- 2007).
  • Instituto Nacional de Estadística (España) (2005). Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud. Informe general. Madrid: INE, 2005. http://www.ine.es (02 -08-2007).
  • Instituto Nacional de Estadística (España) (2007). España en cifras: 2007. Madrid: INE, 2007. http://www.ine.es/prodyser/pubweb/espcif/espcif07.htm (18-03-2007).
  • Laloma García, Miguel (2007). Empleo protegido en España: análisis de la normativa legal y logros alcanzados. Madrid: Cinca, 2007.
  • Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (B.O.E. núm. 89, de 13 de abril de 2007).
  • Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. (B.O.E. nº 150, de 23 de junio de 2007).
  • Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos (LISMI). (B.O.E. núm. 103, de 30 de abril de 1982).
  • Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo (B.O.E. núm. 166, de 12 de julio de 2007).
  • Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. (LSSICE). (B.O.E. nº 166, de 12 de julio de 2002).
  • Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la Mejora del Crecimiento y del Empleo (B.O.E. núm. 312, de 30 de diciembre de 2006).
  • Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad. (B.O.E. nº 289, de 3 de diciembre de 2003).
  • Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica. (B.O.E. nº 304, de 20 de diciembre de 2003).
  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (B.O.E. núm. 71, de 23 de marzo de 2007).
  • Lorenzo, Rafael de. El futuro de los discapacitados en el mundo: el empleo como factor determinante para la inclusión.//Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 50 (2004).73-89. http://www.mtas.es/publica/revista/numeros/50/Est04.pdf (03-08-2007).
  • Maheux, Víctor M (2007). Las adaptaciones informáticas para discapacitados visuales. [S.l.:s.n], 2007. http://ww.e-santfeliu.org/online/pdf/adaptacions_invidenets.pdf (12-01-2007).
  • Naciones Unidas (1982). Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad, adoptado por Resolución A/37/52 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 3 de diciembre de 1982. [S.l.:s.n], 1982. http://www.geocities.com/leydiscaperu/programa_accion _mundial.htm (04-12-2006).
  • Nielsen, Jacob (2007). Beyond accessibility: treating people with disabilities as people. // Alertbox:Current Issues in Web Usability (2007). http://www.useit.com/alertbox/20011111.html (18-07-2007).
  • Observatorio de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (15ª. Madrid. 2007). Panel de hogares: XV
  • Oleada del Observatorio de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información: enero-marzo, 2007. Madrid:[S.n.], 2007. http:www.aui.es/IMG/pdf_Informe_Panel_Hogares_XV_ oleada.pdf (05-08-2007).
  • Oficina Internacional del Trabajo (Ginebra) (2007). La igualdad en el trabajo: afrontar los retos que se plantean. [Ginebra]: OIT, 2007. http://www.iol.org/declaration (03- 08-2007).
  • Organización Mundial de la Salud (Ginebra) (1980). Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías: CIDDM. Ginebra: OMS, 1980. http://www.who.int (12-01-2007).
  • Organización Mundial de la Salud (Ginebra) (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud: CIFDS. Ginebra: OMS, 2001. http//www.who.int (12-01-2007).
  • Plan de Accesibilidad 2004-2012: Por un Nuevo Paradigma, el Diseño para Todos, hacia la Plena Igualdad de Oportunidades.