Resultado de una experiencia docente en el campo de las ciencias realizada en la Universidad de Alcalá

  1. Giménez Pardo, Consuelo
Revista:
Revista Fuentes

ISSN: 1575-7072 2172-7775

Año de publicación: 2006

Volumen: 7

Páginas: 7

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Fuentes

Resumen

La próxima integración en el Espacio Europeo de Educación Superior y todo lo que conlleva en cuanto a reestructuración de las formas de enseñanza es una buena ocasión para indagar, siempre desde la seriedad que requiere una disciplina universitaria, en nuevos materiales y formas de docencia con la finalidad de que los estudiantes universitarios desarrollen un aprendizaje comprensivo, autónomo, reflexivo, crítico y cooperativo, esto es significativo. Este cambio es un gran reto, pero la docencia universitaria debe ser algo más que ?aprenderse bien una lección para contársela a nuestros alumnos? e implica un gran esfuerzo tanto de los profesores (en su formación como docentes), como de los alumnos (en una implicación más activa en su aprendizaje), y de la propia institución (en el reconocimiento de la labor docente). Si bien, esos cambios deben realizarse activa y gradualmente, éstos necesitan un tiempo para ser asimilados por todos los que conformamos la institución universitaria. Así, en el presente trabajo, se describe la experiencia docente de una profesora de parasitología como una pequeña aportación de movimiento en la escala universitaria. Los resultados se analizan y se extraen conclusiones positivas y negativas, tanto desde el punto de vista del docente, como del discente, que quizás animen a otros docentes a relatar sus experiencias