La Primera Guerra Mundial y sus consecuenciasla imagen de Alemania en España a partir de 1914

  1. Ortiz de Urbina Sobrino, Paloma
Revista:
Revista de filología alemana

ISSN: 1133-0406

Año de publicación: 2007

Número: 15

Páginas: 193-206

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de filología alemana

Resumen

A pesar de la neutralidad declarada por el gobierno español ante la Primera Guerra Mundial, el conflicto bélico europeo provoca entre los españoles un acalorado enfrentamiento entre dos bandos: germanófilos y aliadófilos, esto es, entre los defensores del Imperio Alemán y aquellos que apoyan a la nación francesa. Tras un arraigado interés por la cultura germana desde 1900, la imagen de Alemania en España cambiará radicalmente a partir de 1914. La prensa española se hace eco de esta batalla ideológica liderada por intelectuales del momento. Las figuras más representativas del pensamiento español toman parte activa en la política, firmando apasionados... (Leer más) manifiestos que se publican en los periódicos más importantes. La inclusión de una mayoría de intelectuales de peso en el bando antigermanófilo generará, a partir de este momento, un rechazo social y un desinterés generalizado por la cultura alemana en España.