Actuación fisioterapéutica en las trombosis linfáticas superficiales tras cirugia mamaria con lifadenectomíaa propósito de un caso

  1. Torres Lacomba, María
  2. Cerezo Téllez, Ester
Revista:
Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

ISSN: 1135-8599

Año de publicación: 2009

Volumen: 38

Número: 1

Páginas: 34-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

Resumen

Introducción: las trombosis linfáticas superficiales son una complicación de la cirugía mamaria directamente relacionada con la linfadenectomía. El principal síntoma es el dolor, que normalmente se circunscribe a toda la cara medial del brazo. Los principales signos son un aspecto celulítico de la cara medial del brazo, una pérdida de elasticidad de los vasos linfáticos afectados que les da un aspecto de cuerdas de guitarra, que se aprecian principalmente en la axila, y una pérdida de funcionalidad en el hombro. Objetivo: este caso clínico describe la actuación fisioterapéutica en la trombosis linfáticas superficiales. Caso: mujer de 46 años intervenida de cáncer de mama mediante mastectomía y linfadenectomía axilar. A los tres días de la intervención quirúrgica apareció un dolor muy intenso en el brazo que junto con una sensación muy molesta de tirantez, le impedía la movilidad del hombro. Resultados: tras siete sesiones de Fisioterapia, el dolor desapareció recuperándose la movilidad perdida. Conclusión: este caso muestra la relevancia de una actuación fisioterapéutica precoz en la trombosis linfática superficial.