Los cambios de paradigma punitivo en un nuevo proyecto de reforma penal

  1. Mestre Delgado, Esteban
Revista:
La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario

ISSN: 1697-5758

Año de publicación: 2009

Número: 61

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario

Resumen

Entre la multitud de contenidos del Anteproyecto de reforma del Código Penal, de noviembre de 2008, sorprende encontrar tres propuestas (las que se refieren a los delitos contra la integridad moral, los delitos contra la indemnidad sexual de los menores, y la corrupción pública y privada) que, más allá de incorporar al texto punitivo nuevas regulaciones, provocan un severo cambio del paradigma punitivo seguido, para la represión de cada uno de esos específicos tipos de delincuencia, en el Código de 1995. Y no se comprende por qué, tras solo trece años de vigencia de este texto, y sin que se hayan apreciado especiales disfunciones aplicativas, puede considerar el prelegislador que aquel modelo punitivo está agotado, y debe sustituirse por otro, máxime cuando estos nuevos paradigmas punitivos introducen severas incoherencias técnicas intranormativas.