La actividad empresarial en la Comunidad de Madrid y en sus provincias limítrofesconcentración y difusión espacial

  1. Gallo Rivera, María Teresa
  2. Garrido Yserte, Rubén
  3. Mancha Navarro, Tomás
Revista:
Documentos de Trabajo (IAES, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social)

ISSN: 1139-6148

Año de publicación: 2009

Número: 3

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos de Trabajo (IAES, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social)

Resumen

En los últimos años las transformaciones y ajustes ante las nuevas dinámicas urbanas en la Comunidad de Madrid, muestran cómo la almendra central y la periferia más cercana reducen su peso en términos de población y empleo a favor de las coronas más alejadas, extendiéndose incluso hacia las provincias limítrofes, principalmente Guadalajara y Toledo que se benefician así de su cercanía y buena accesibilidad a la Comunidad de Madrid. El mayor dinamismo en las actividades de construcción y de comercio y servicios, localizadas en Toledo y Guadalajara, han sido los determinantes del mejor comportamiento empresarial en dichas provincias, en relación a la Comunidad de Madrid; Madrid mantiene y aumenta su especialización como centro de actividades terciarias y de industrias con alto contenido tecnológico. El objetivo del trabajador es mostrar, a partir de la localización de los emplazamientos empresariales, los patrones de concentración y, al mismo tiempo, de dispersión territorial a partir de la detección de "clusters" sectoriales y del análisis de autocorrelación espacial para encontrar evidencia de la conexión entre territorios vecinos.