Cartografía detallada de plantas vasculares en un sector de la Alta Alcarria, guadalajaraUtilidad en la detección de enclaves naturales de interés

  1. García-Abad Alonso, Juan Javier
  2. Gómez Delgado, Montserrat
  3. Rodríguez Espinosa, Víctor Manuel
Revista:
Lazaroa

ISSN: 0210-9778

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: Trabajos presentados en las 21 Jornadas de Fotosociología celebradas en Madrid del 24 al 28 de septiembre de 2007. Segunda parte.

Volumen: 30

Páginas: 161-175

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lazaroa

Resumen

A partir de un método de inventario territorial de la flora que utiliza como unidad mínima de información la cuadrícula UTM 1x1 km, se confecciona cartografía detallada de la flora vascular en un sector de la Alta Alcarria (provincia de Guadalajara). Con ella se ha confeccionado un atlas geográfico de plantas de un cuadrado UTM de 10x10 km (30TWL02 � Utande). Una de las utilidades del trabajo así planteado ha sido la detección de enclaves naturales de interés por albergar biotopos donde están presentes plantas consideradas en Castilla-La Mancha como �vulnerables� o �de especial interés� (Decretos 33/5-5-1998 y 200/6-11-2001). Se presentan los... (Leer más) mapas corológicos de quince de esos taxones: Acer monspessulanum L., Alnus glutinosa (L.) Gaertn., Astragalus granatensis Lam., Colutea hispanica Talavera & Arista, Coronilla glauca L., Cotoneaster tomentosus (Aiton) Lindl., Euonymus europaeus L., Fraxinus excelsior L., Juniperus thurifera L., Linum campanulatum L., Prunus avium L., P. mahaleb L., Sorbus aria (L.) Crantz, S. domestica L. y S. torminalis (L.) Crantz.; los más destacados de aquellos enclaves y su contexto ecológico.