Métrica para la evaluación de la accesibilidad en Internetpropuesta y testeo

  1. Serrano Mascaraque, Esmeralda
  2. Moratilla Ocaña, Alberto
  3. Olmeda Martos, José Ignacio
Revista:
Revista española de documentación científica

ISSN: 0210-0614 1988-4621

Año de publicación: 2010

Volumen: 33

Número: 3

Páginas: 378-396

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/REDC.2010.3.719 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista española de documentación científica

Resumen

Las herramientas de evaluación automática de la accesibilidad Web son un método rápido y oportuno; pero para conocer el grado de cumplimiento real de las recomendaciones de diseño es necesario complementarlo con el juicio personal de un experto. Se requiere una propuesta metodológica que combine técnicas manuales y automáticas para evaluar ?dedignamente el nivel de accesibilidad de las plataformas Web. Esta métrica debe ser exhaustiva, ya que debe introducir las pautas que contempla la Web Accessibility Initiative, precisa y carente de ambigüedad. En el presente artículo, se abordará el planteamiento de un nuevo cuestionario dirigido a expertos, dotado de mayor objetividad y claridad en la formulación de las variables, que permitirá aportar una valoración más real de la accesibilidad Web y acorde con la normativa legislativa exigida. Finalmente, será implementado para rati?car su validez y consistencia.

Referencias bibliográficas

  • AENOR (2004). Norma UNE 139803:2004. Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad. Requisitos de accesibilidad para contenidos en la Web. Madrid: AENOR, 2004.
  • Brajnik, G. (2008a). A Comparative Test of Web Accessibility Evaluation Methods. Proceedings of the 10th International ACM SIGACCESS Conference on Computers and Accessibility, october 13-15. Halifax, Nova Scotia, Canada. doi:10.1145/1414471.1414494
  • Brajnik, G. (2008b). Beyond Conformance: The Role of Accessibility Evaluation Methods [en línea]. Disponible en: http://users.dimi.uniud.it/~giorgio.brajnik/papers/iwwua08-kn.pdf [consultado el 10 de junio de 2009].
  • Cockton, G., y Woolrych, A. (2001). Understanding inspection methods: lessons from an assessment of heuristic evaluation. En People & Computer XV, pp. 171-192, 1997. Berlín: Springer-Verlag.
  • Coyne, K., y Nielsen, J. (2001). How to conduct usability evaluations for accessibility: methodology guidelines for testing websites and intranets with users who use assistive technology [en línea]. Disponible en http://www.nngroup.com/reports/accessibility/testing [consultado el 21 de junio de 2009].
  • España. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2009). TAW: test de accesibilidad web [en línea]. Disponible en http://www.tawdis.net [consultado el 22 enero de 2009].
  • Estados Unidos. Congreso. Sección 508 [en línea]. Disponible en http://www.section508.gov/ [consultado el 10 de marzo de 2009].
  • Freedom Scientific (2009). JAWS [en línea]. Disponible en http://www.freedomscientific.com/fs_products/software_jaws.asp [consultado el 10 de marzo de 2009].
  • Hisoftware (2008). Cynthiasays [en línea]. Disponible en http://www.cynthiasays.com [consultado el 3 de agosto de 2008].
  • IBM (2004a). aDesigner [en línea]. Disponible en http://www.alphaworks.ibm.com/tech/aDesigner [consultado el 3 de agosto de 2008].
  • IBM (2004b). Home Page Reader 3.0 castellano. Disponible en http://www.ibm.com [consultado el 3 de agosto de 2008].
  • Lang, T. (2003). Comparing website accessibility evaluation methods and learnings from usability evaluation methods [en línea]. Disponible en http://www.peakusability.com.au/about-us/pdf/website_accessibility.pdf [consultado el 12 de junio de 2009].
  • Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. (LSSICE). (BOE n.º 166, de 12 de julio de 2002; corrección de errores BOE n.º 187, de 6 de noviembre de 2002).
  • Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad. (LIONDAU). (BOE n.º 289, de 3 de diciembre de 2003).
  • Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (BOE n.º 312, de 29 de diciembre de 2007).
  • Lynx (2009). navegador en modo texto [en línea]. Disponible en http://lynx.isc.org/ [consultado el 13 de enero 2009].
  • Real Decreto 1.494/2007, de 12 de noviembre de 2007, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad, a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social (BOE n.º 279, de 21 de noviembre de 2007).
  • Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las Condiciones para la Prestación de Servicios de Comunicaciones Electrónicas, el Servicio Universal y la Protección de los Usuarios (BOE n.º 102, de 29 de abril de 2005).
  • Sears, A. (1997). Heuristic walkthroughs: finding the problems without the Boise. Journal of Human-Computer Interaction, vol. 9 (3), 213-234. doi:10.1207/s15327590ijhc0903_2
  • Serrano Mascaraque, Esmeralda (2008). Accesibilidad Web para discapacitados visuales: acercamiento y propuestas. Director: Ignacio Olmeda Martos. [Tesis doctoral], Universidad de Alcalá, Departamento de Ciencias de la Computación, 2008.
  • World Wide Web Consortium. CSS Validation Service [on line]. Disponible en http://jigsaw.w3.org/css-validator [consultado el 3 de agosto de 2007].
  • World Wide Web Consortium. Markup Validation Service: check the markup (HTML, XHTM...) of Web documents [on line]. Disponible en http://validator.w3.org [consultado el 3 de agosto de 2007].
  • World Wide Web Consortium. Web Accessibility Initiative (WAI). Selecting Web Accessibility Evaluation Tools [en línea]. Disponible en http://www.w3.org/WAI/eval/selectingtools.html [consultado el 10 de junio de 2009].
  • World Wide Web Consortium. Web Accessibility Initiative (WAI). Web Content Accessibility Guidelines 1.0 (WCAG): W3C Recommendation [en línea]. Disponible en http://www.w3c.org/TR/WCAG10/[consultado el 10 de diciembre de 2008].
  • World Wide Web Consortium (2008): Web Accessibility Initiative (WAI). Web Content Accessibility Guidelines 2.0 (WCAG): W3C Recommendation: 11 december 2008 [en línea] Disponible en http://www.w3c.org/TR/WCAG20/ [consultado el 10 de abril de 2009.]