Actuación fisioterapéutica en la linforrea tras cirugía mamaria con linfadenectomíaa propósito de una caso

  1. Torres Lacomba, María
  2. Cerezo Téllez, Ester
Revista:
Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

ISSN: 1135-8599

Año de publicación: 2010

Volumen: 39

Número: 3

Páginas: 199-204

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia

Resumen

Introducción: la linforrea es una complicación de la cirugía mamaria directamente relacionada con la linfadenectomía que padecen entre el 15 y el 45% de las mujeres intervenidas mediante la citada cirugía durante el post-operatorio inmediato. Se han propuesto diversos procedimientos de prevención y tratamiento, entre los que no se incluye la Fisioterapia. Aunque la linforrea no ha sido objeto de tratamiento fisioterapéutico hasta el momento, éste se describe como en aquellas otras complicaciones en las que puede derivar, como es el caso del linfocele y/o del seroma. Objetivo: este caso clínico describe la actuación fisioterapéutica en un caso de linforrea supurante con objeto de valorar la eficacia de la Fisioterapia en la reabsorción del edema, evitando posibles complicaciones como el seroma y/o linfocele. Presentación del caso: mujer de 48 años intervenida de cáncer de mama mediante tumerectomía y linfadenectomía axilar que presenta linforrea supurante a través de un punto de sutura de la cicatriz axilar 15 días después de la intervención quirúrgica. El tratamiento fisioterapéutico consistió en el drenaje linfático manual y educación terapéutica. Resultados: el edema localizado y la linforrea supurante remitieron tras 7 sesiones de Fisioterapia. Conclusión: este caso muestra a la Fisioterapia como alternativa al tratamiento médico en el caso de la linforrea supurante y sus secuelas potenciales.