Principio de alteridad o de identidad vs. principio de autorresponsabilidadparticipación en autopuesta en peligro, heteropuesta en peligro consentida y equivalencia, el criterio del control del riesgo

  1. Luzón Peña, Diego Manuel
Revista:
Revista General de Derecho Penal

ISSN: 1698-1189

Año de publicación: 2011

Número: 15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Penal

Resumen

La no imputación objetiva de una lesión a la conducta del tercero en algunos de aquellos supuestos en los que la propia víctima acepta o consiente el riesgo de lesión, no se puede fundamentar satisfactoriamente con la mera argumentación desde la impunidad de la participación en el suicidio (que rige en Derecho alemán, pero no en otros Códigos Penales) o con el pretendido principio de autorresponsabilidad; sino que dicha no imputación ha de basarse en el principio de alteridad o no identidad entre autor y víctima de la puesta en peligro. La distinción de Roxin entre participación impune en una autopuesta en peligro y heteropuesta en peligro o puesta en peligro ajena consentida, que es punible con la excepción de ciertos casos de equiparación de ésta a la participación en una autopuesta en peligro, es correcta en principio; pero tal equiparación no puede depender del mero conocimiento común y exacto del riesgo por parte de la víctima y el agente, sino de que haya un control compartido del riesgo por la víctima y el tercero.