Método basado en teledetección para estimar la emisión de gases efecto invernadero por quema de biomasa

  1. Anaya Acevedo, Jesús Adolfo
  2. Chuvieco Salinero, Emilio
  3. Palacios-Orueta, Alicia
Revista:
Revista de Ingenierías: Universidad de Medellín

ISSN: 1692-3324

Año de publicación: 2011

Volumen: 10

Número: 18

Páginas: 13-18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Ingenierías: Universidad de Medellín

Resumen

La quema de biomasa es una fuente importante de gases efecto invernadero en países en vías de desarrollo. En Colombia, el cambio de uso del suelo, la silvicultura y el sector agropecuario superan el 50% de las emisiones totales de efecto invernadero. El fuego se utiliza con frecuencia como un mecanismo para cambiar el uso del suelo. Los Llanos orientales y la Amazonía colombiana están sometidos todos los años a la quema de biomasa, especialmente entre enero y marzo. Los estudios en la distribución espacial y temporal de las emisiones son importantes de cara a los informes en el ámbito nacional. Este artículo de revisión describe el método para hacer estas estimaciones utilizando teledetección y algunos de los resultados disponibles para Colombia