El IRPF español dos siglos después de su implantaciónel concepto de renta fiscal como base de la imposición

  1. Crespo Garrido, María
Revista:
Estudios de Economía y Empresa

ISSN: 1888-2927

Año de publicación: 2009

Número: 7

Páginas: 29-45

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios de Economía y Empresa

Resumen

Al referirse a los precedentes remotos de la imposición sobre la renta algunos autores sitúan en 1629 el precedente de este impuesto, lo cierto es que, Manuel Andrade a comienzos del siglo XVII pretendió establecer una contribución sobre los vecinos en razón de sus haberes, pero careció de continuidad en el tiempo, por lo que aún siendo un primer atisbo de la imposición sobre la renta no puede afirmarse que en 1629 estén los verdaderos orígenes de la imposición sobre la renta. Es el 28 de agosto de 1809 el momento clave para situar el nacimiento de la contribución. La Junta Superior dle Principado de Cataluña, en esta fecha dicta la Orden por la que se establece una contribución que, a todas luces, constituye el germen de la imposición sobre la renta. En una época en la que las Haciendas Locales tenían un papel preponderante, lo que probablemente dificultó el establecimiento de un impuesto personal que requería una articulación desde la Hacienda Central, fue la Junta Superior del Principado de Cataluña la pionera en establecer la contribución. Posteriormente la Junta Superior Central creó la Contribución Extraordinaria de Guerra el 12 de enero de 1810.