¿Hacia un derecho dispositivo en materia de estatuto personal y familiar?. Reflexiones a la luz del Derecho Internacional Privado español

  1. Guzmán Peces, Montserrat
Revista:
Anuario Español de Derecho Internacional Privado

ISSN: 1578-3138

Año de publicación: 2010

Número: 10

Páginas: 491-510

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario Español de Derecho Internacional Privado

Referencias bibliográficas

  • J.P. Niboyet, Principios de Derecho internacional privado, traducción de A. ., "La théorie de l'autonomíe de la volonté",R. C., 1927, vol. I, pp. 8-13 y 53.
  • A.E. von Overbeck, "L' irresistible extension de l'autonomíe en droit intemational privé", Nouveaux itineraries en droit. Hommage a F Rigaux, Bruxelas, 1993, pp. 619--636.
  • E. Jayme, "ldentité culturelle et integration: le droit privé postrnodeme (Cours general de droit in- 6 ternational R. des C., t. 252, 1995, pp. 56 ss.
  • A.V.M. Struycken, "Les conséquences de l'integrasplazanuento m­temational privé", R. des C., t. 232, 1992-1, p. 270
  • A. Espiniella Menéndez, “La europeización de decisiones de Derecho privado, REDI, vol. LX, 2008-I, pp. 47 ss.
  • J.D. González Campos, “Diversification, spécialisation, flexibilisation et maérialisation des régles de droit international privé”, R. des C., t. 287, 2000, pp. 121 ss
  • S. Sánchez Lorenzo, "La función de régles las de dtécnicas conflictuales en los procesos de unificación del Derecho privado material", Paces Artis. Obra homenaje al profesor Julio D. González Campos, t.II, Madrid, 2005, pp.1765-1786.
  • J.M. Espinar Vicente, ensayos sobre teoría general del Derecho internacional privado, Madrid, Civitas, 1997, pp.108 ss.
  • P. Pamboukis, "Droit intenational privé holternacional privé (Cours general de Droit Intemational privé)", R. des. C., t. 330, 2008, en especial pp. 417-428.
  • P. Gannagé, "La pénétration del' autonomie de la volonté dans le droit intemational privé de la famille", Rev. crit. dr. in/. pr., 1992, pp. 441 ss.
  • M. Guzmán Peces, La adopción internacional. Guía para adoptantes mediadores y juristas, Madrid, La Ley, 2007, especialmente, pp. 186-190
  • M. Aguilar Benítez de Lugo y B. Campuzano Díaz, "El certificado de idoneidad para las adopciones internacionales desde la perspectiva del Derecho Internacional privado español", BIMJ, nº 1888, marzo 2001, pp. 18 ss.
  • A.L. Calvo Caravaca , J.Carrascosa González, "Gestación por sustitución y Derecho internacional privado: consideraciones en tomo a la Resolución de la DGRN 18 de febrero de 2009", Cuadernos de Derecho transnacional, octu­bre 2009, vol. 1, nº 2, pp. 294-319.
  • J.M. Espinar Vicente, "La adopción de menores constituida en el extranjero y el reconoci­miento de la patria potestad en España (Algunas reflexiones en tomo a la heterodoxa doctrina de la Dirección General de los Registros y del Notariado)",AC, septiembre, 1997,, pp. 757-771.
  • A. Lara Aguado, "Doctrina de la Dirección General de los Registros y del Notariado relativa a os nombres y apellidos" Derecho registral internacional. Libro homenaje a la memoria del Profesor Rafael Arroyo Montero, Madrid, Iprolex, 2003, pp. I _55-173
  • J. Carrascosa Gonzá­lez, "La ley aplicable al nombre de las personas fisicas y la Doctrina de la Direccion General de los Registros y del Notariado", en especial, pp. 148 ss
  • S. Sánchez Lorenzo, "Estado democrático, postmodernismo y el Derecho internacional priva­do", Revista de Estudios Jurídicos, nº 10, 2010.
  • P. Domínguez Lozano, "Nuevas estructuras familiares en la Unión Europea", Derecho, So­ ciedad 28 y Familia: Cambio y continuidad, Madrid, UAM, 2007, pp. 189-206.
  • S. Álvarez González, "Breves notas sobre la autonomía de la voluntad en Derecho internacio­nal privado", Soberanía del Estado y Derecho internacional. Libro homenaje al Profesor Juan Antonio Carrillo Salcedo, Sevilla, 2005, p. 149
  • J. Basedow, "Recherches sur la formation de l'ordre public européen dans lajurisprudence", Mélanges en l'honneur de Paul Lagarde. Le droit lnternational privé: esprit et méthodes, París, Dalloz, 2005, pp. 71-74.
  • A. Espiniella Menéndez, "La 'europeización' de decisiones de Derecho privado, RED!, vol. LX, 2008-1, pp. 47 ss.
  • S. Sánchez Lorenzo, "La función de las técnicas conflictuales en los procesos de unificacion del Derecho privado material", Paces Artis. Obra homenaje al profesor Julio Diego González Campos, t.II, Madrid, 2005, pp. 1765-1786.
  • J.C. Fernández Rozas, "Art. 12, apartado 6 del Código civil: Aplicación judicial y extrajudicial del Derecho extranjero", Comentarios al Código civil y Compilaciones forales (M. Albaladejo y S. Díaz Alabart, eds.), t. I, vol. 2, Madrid, Edersa, 1995, en especial pp. 1027-1031.