Relevancia de la enfermedad arterial periférica en sujetos de edad avanzada

  1. Escobar Cervantes, Carlos
  2. Barrios Alonso, Vivencio
  3. Manzano Espinosa, Luis
Revista:
Hipertensión y riesgo vascular

ISSN: 1889-1837

Año de publicación: 2012

Volumen: 29

Número: 1

Páginas: 14-21

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.HIPERT.2011.12.001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Hipertensión y riesgo vascular

Resumen

La enfermedad arterial periférica (EAP) es frecuente en el paciente anciano. Dado que muchos pacientes se encuentran asintomáticos, la EAP se encuentra frecuentemente infradiagnosticada y secundariamente, infratratada. Esto es importante, ya que la EAP se asocia con un incremento de la mortalidad. En este contexto, la medición del índice tobillo-brazo es especialmente útil, ya que permite un diagnóstico precoz de la misma. El tratamiento de la EAP debe incluir, además de la antiagregación adecuada, el control de los factores de riesgo, así como el manejo de los síntomas de la EAP. En el presente manuscrito se revisan las evidencias actuales acerca de la EAP en el paciente anciano, desde los datos epidemiológicos, pasando por el diagnóstico, hasta el tratamiento.