El perfil profesional del profesorado de educación física en educación secundaria en la comunidad valenciana

  1. Campos Izquierdo, Antonio
  2. González Rivera, María Dolores
  3. Jiménez-Beatty Navarro, José Emilio
Revista:
Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación

ISSN: 1139-613X 2174-5374

Año de publicación: 2012

Volumen: 15

Número: 1

Páginas: 135-155

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/EDUCXX1.15.1.153 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación

Referencias bibliográficas

  • Almeida, C., O emprego e as profissoes do desporto (2007) Em Defesa do Desporto, pp. 123-145. , Olimpo J. y Constantino J. M. Coord., Coimbra: Almedina
  • Alvira, F., (2004) La Encuesta: Una Perspectiva General Metodológica, , Madrid: CIS
  • Augustin, J.P., (2003) Le Sport et Ses Métiers-nouvelles Pratiques et Enjeux D une Professionnalisation, , Paris: La Découverte
  • Bryman, A., (2004) Social Research Methods, , New York: Oxford University Press
  • Campos, A., (2003) La Organización de Actividad Física y Deporte en las Instalaciones Deportivas de la Comarca Burgalesa de la Ribera del Duero Respecto a los Profesionales de Actividad Física y Deporte, , Valencia: Universidad de Valencia
  • Campos, A., Los profesionales de la actividad física y el deporte y la organización-regulación de su mercado laboral (2004) Actividad Física y Deporte: Ciencia y Profesión, 5, pp. 14-19
  • Campos, A., Los profesionales de actividad física y deporte como elemento de garantía y calidad de los servicios (2007) Cultura, Ciencia y Deporte, 7, pp. 51-57
  • Campos, A., (2007) Situación Profesional de las Personas Que Trabajan en Funciones de Actividad Física y Deporte en la Comunidad Autónoma Valenciana (2004), , Valencia: Universidad de Valencia
  • Campos, A., (2010) Dirección de Recursos Humanos en las Organizaciones de la Actividad Física y del Deporte, , Madrid: Síntesis
  • Campos, A., González, M.D., Los licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que trabajan como profesores de Educación Física en la Comunidad Valenciana (2010) Revista de Educación Física, 117, pp. 5-11
  • Camy, J., Oportunidades de empleo en el sector de los deportes: resumen de la situación en Europa (2007) Mas Allá del Marcador, pp. 143-168. , Di Cola G. Ed., Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
  • Cea, M.A., (2004) Métodos de Encuesta. Teoría y Práctica, Errores y Mejora, , Madrid: Síntesis
  • (2000) El Deporte Español Ante el Siglo XXI, , Consejo Superior de Deportes, Madrid: C. S. D
  • Del Villar, F., (2004) Propuesta de Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, , Coord., Cáceres: Universidad de Extremadura
  • Delgado, M.A., La autoscopia como medio de formación de profesores de Educación Física reflexivos y críticos (2003) Formación y Actualización del Profesorado de Educación Física y del Entrenado Deportivo, pp. 77-84. , Delgado M. A. Coord., Sevilla: Wanceulen
  • García, M., La encuesta (2002) El Análisis de la Realidad Social. Métodos y Técnicas de Investigación, pp. 167-202. , Alvira, R, García M. y Ibáñez J.comps., Madrid: Alianza Editorial
  • González, M.D., (2008) El Deporte Escolaren la Comunidad Autónoma de Madrid: Intervención Didáctica y Recursos Humanos en las Actividades Físico-deportivas Extraescolares en los Centros Educativos, , Valencia: Universidad de Valencia
  • González, M.D., Campos, A., La intervención didáctica del docente del deporte escolar, según su formación inicial (2010) Revista de Psicodidáctica, 15 (1), pp. 101-120
  • Hardman, K., Physical Education in Schools: A global perspective (2008) Kinesiology, 40 (1), pp. 5-28
  • Jordán, J.A., Disposiciones esenciales de los profesores en las relaciones con sus alumnos desde una perspectiva ética-pedagógica (2011) Educación XXI, 14 (1), pp. 59-87
  • Madella, A., Le professioni dello sport (2002) SDS: Rivista di Cultura Sportiva, 21 (5), pp. 2-9
  • Madella, A., Methods for analysing sports employment in Europe (2003) Managing Leisure, 8 (2), pp. 56-69
  • Martín, R., Pensamientos urgentes sobre profesores de Educación Física y profesiones del deporte (2009) Revista de Educación Física, 116, pp. 19-25
  • Martínez Serrano, G., Campos, A., Pablos, C., Mestre, J.A., (2008) Los Recursos Humanos de la Actividad Física y del Deporte. Funciones y Características Socio-demográficas, Laborales y Formativas, , Valencia. Tirant lo Blanch
  • Martínez, J., (1991) La Estructura Ocupacional del Deporte en España. Encuesta Realizada Sobre los Sectores de Entrenamiento, Docencia, Animación y Dirección, , Madrid: C. S. D
  • (2007) Informe Sobre la Función del Deporte en la Educación, , Parlamento Europeo, Estrasburgo: Parlamento Europeo
  • Petry, K., Froberg, K., Madella, A., (2008) Higher Education in Sport in Europe: From Labour Market Demand to Training Supply, , Aaachen: Meyer & Meyer
  • Puig, N., Martínez, J., Mercado de trabajo en el deporte (2002) Sociología del Deporte, pp. 283-316. , García, M., Lagartera F. y Puig N.comps., Madrid: Alianza Editorial
  • Puig, N., Viñas, J., (2006) Estructura Ocupacional de Licenciados y Licenciadas en el INEF-cataluña, Barcelona (1980-2005), , Barcelona: INEFC-Cataluña
  • Rodríguez, J., La muestra: teoría y aplicación (2002) El Análisis de la Realidad Social. Métodos y Técnicas de Investigación, pp. 445-484. , García Ferrando, M., Ibáñez J. y Alvira F. Comp., 3 a ed.. Madrid: Alianza Editorial
  • Tojal, J., (2004) Da Educacao Física à Modicidades Humana, , Lisboa: Instituto Piaget
  • Tribó, G., El nuevo perfil profesional de los profesores de secundaria (2008) Educación XXI, 11, pp. 183-209
  • Vélaz, C., Formación y profesionalización de los orientadores desde el enfoque de competencias (2008) Educación XXI, 11, pp. 155-181